En la actualidad, las personas tienen una rutina de vida que en la mayoría de los casos no es nada saludable, las presiones del trabajo y otros compromisos, suelen ocasionar que de forma constante se sufra de ataques de ansiedad, la cual puede ocasionar complicaciones graves. 

De acuerdo con el manual de MSD, la ansiedad puede ser definida de la siguiente forma: “Un estado emocional estresante y displacentero que provoca un sentimiento de nerviosismo y desasosiego, y sus causas aún no están claras”.

La ansiedad es un tema serio, el cual puede ocasionar otros problemas de salud, los cuales van desde un ritmo cardíaco más acelerado, sudoración, temblores y problemas para conciliar el sueño, entre otros. A todo esto, se suman los malos hábitos alimenticios. 

Muchas personas encuentran en la comida una forma para controlar sus problemas de ansiedad, aunque en ese momento no tengan hambre, sienten esa necesidad de ingerir alimentos. De acuerdo con el jefe del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM, Benjamín Guerrero López, esto puede ser una respuesta normal de nuestro cuerpo.

“Una respuesta fisiológica normal que tiene nuestro organismo a causa de un vacío en el estómago y porque necesitamos la energía que proporcionan los alimentos para realizar las actividades diarias”.

¿Cómo evitar comer por ansiedad?

Los especialistas en la materia, revelaron los pasos que las personas deben de seguir para evitar comer solamente por ansiedad. Aquí te los compartimos todos: 

  • Respetar los horarios de las comidas.
  • Darse el gustos aunque no sean alimentos nutritivos.
  • Hacer ejercicio.
  • Consumir en mayor medida alimentos saludables.
  • Identificar qué es lo que nos hace sentir ansiedad.

En caso de no poder dejar de comer por ansiedad, pedir ayuda. Hay que evitar llegar a tener sobrepeso o padecer cualquier otro problema de salud. Hay que detectar oportunamente qué me provoca ansiedad y recibir la atención oportuna.

Publicidad