La aparición de las canas suele ser una señal de envejecimiento, incluso en algunas ocasiones las personas les provoca un poco de inseguridad tener este tipo de brotes en su cabellera. Sin embargo, lo que pocos saben, es que este hecho se da por falta de melanina la cual aporta color al cabello, piel y ojos.
¿Por qué las canas salen a temprana edad?
La edad en donde las personas comienzan a notar una disminución en su producción de melanina es entre los 35 y 40, aunque en algunos casos esto podría pasar a edades más tempranas, lo que puede ocasionar inseguridad por su apariencia.
¿Qué ocasiona que las canas salgan a temprana edad?
Recordemos que, algunas partes del cuerpo, son el reflejo de nuestra salud y entre ellas tenemos al cabello. De acuerdo con los expertos, esto es una señal de que las personas tienen deficiencia en vitamina B12, vitamina D3, ácido fólico, hierro y zinc.
Por otra parte, el estrés es una pieza fundamental para que exista presencia de canas en el cabello. De acuerdo con los expertos de la Universidad de Harvard, al estar viviendo situaciones de estrés, el número de células madre de los melanocitos disminuye, lo que ocasiona la aparición de las canas a temprana edad.
También se mencionó la genética es un factor clave, pues está involucrada en la regulación de la producción y el almacenamiento de la melanina. Aunque muchas personas en estos casos optan por arrancarse las canas, no es tan recomendable, ya que tarde o temprano van a volver a crecer.
Finalmente, el género y la etnia, también juegan un papel importante. Según un estudio de “The Dermatologist”, los hombres sufren la aparición de las canas antes que las mujeres. Mientras que los caucásicos se vuelven canosos a los 30 años en promedio, los africanos lo hacen a los 40 años.