A pesar de que es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo y al igual que sucede en Instagram, Facebook y hasta Telegram, WhatsApp ya comenzó su evolución a red social con sus últimas novedades que permiten añadir personalización y un mejor uso de Meta AI, pero sobre todo con estas nuevas funciones.
Al más puro estilo de Instagram o Facebook, lo próximo que llegaría a WhatsApp sería la posibilidad de repostear los estados de otras personas, con lo que aumentaría su evolución a red social luego de que a lo largo de los últimos años ha añadido algunas características distintas al de una mera aplicación de mensajería. Para ello, cada usuario deberá elegir si quiere que los posts que suba en forma de estados puedan ser compartidos por otros usuarios.
Funciones solo disponibles en versiones beta
Se trata de esta y otras características que son de lo más útil para tareas como difundir un mensaje, pero que de momento están solo disponibles en su versión beta, aunque seguro estarán disponibles pronto en los smartphones, con las que la evolución de WhatsApp de servicio de mensajería a red social continúa con el nombre de usuario público, pero protegiendo el número de teléfono real del usuario.
Para tener un nombre de usuario único, WhatsApp pedirá unos requisitos entre las que están entre tres y 30 caracteres, que haya al menos una letra, permitiendo minúsculas, números, puntos y guiones bajos, aunque en ningún caso podrán comenzar con www o terminar con un dominio ni tampoco comenzar o acabar en punto o tener dos puntos seguidos.
El salto visual de WhatsApp
Ah, pero eso no es todo, pues también dará un salto visual con la ampliación de su paleta de colores, que pasa de 20 a 47 tonos diferentes para personalizar las burbujas de los chats. Se trata de 18 nuevos colores que WhatsApp ya comenzó a desplegar con la llegada de la versión 25.17.70 para iPhone y que responde al éxito de los primeros 20 temas de color lanzados en febrero en España.
La principal novedad de esta actualización es la posibilidad de cambiar el color del fondo predeterminado y de las burbujas de conversación con una paleta de colores mucho más variada y que incluye variantes suaves de morado, rosa, azul, amarillo, verde, marrón y hasta gris en todos los chats y canales o de forma individual, todos ellos adaptándose tanto al modo claro como al modo oscuro, lo que garantiza una estética coherente independientemente del estilo visual que utilice el dispositivo.