El Banco de México recortó su expectativa de crecimiento para México y hoy tiene como escenario central, un crecimiento de 2.4% para este año, que es inferior al 3.2% que estimó en diciembre pasado.

Esta previsión contempla un rango con el límite superior de 3.2% y de 1.6% como límite inferior.

En la presentación del Informe Trimestral, la Gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja detalló que son cuatro los riesgos a la baja que tiene este pronóstico: la persistencia de la pandemia que puede hacer menos vigorosa la recuperación.

Anuncios

El segundo es que se prolonguen los cuellos de botella a nivel global y los mayores costos de insumos.

También mencionó episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales y una recuperación del gasto en inversión que sería menor a la esperada.

Te puede interesar: Estas empresas activaron sanciones por ataque a Ucrania

En el informe mantuvieron sin cambio las previsiones dadas a conocer en el anuncio de política monetaria del 10 de febrero, donde esperan que la inflación seguirá una tendencia a la baja en el trayecto de 2022 y que se logrará la convergencia a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2022.

No obstante, matizó que “considerando el complejo entorno, no se puede descartar la posibilidad de que ocurran nuevos choques ocasionando una revisión en la trayectoria pronosticada”.

Publicidad