Con el conflicto entre Rusia y Ucrania el precio de los fertilizantes nitrogenados observa un incremento de entre 100% y 180%, en el caso de urea y amoniaco, respecto al año pasado; y a este problema se suman los síntomas de desabasto y la gran dificultad será conseguir el producto, advirtió el analista de temas agrícolas Marcel Morales Ibarra.

Rusia es el principal abastecedor de fertilizantes nitrogenados de México, pero el aumento exorbitante del precio ha llevado a una reducción drástica en la aplicación de este insumo en la producción de alimentos. “Esto ya se refleja una caída de alrededor del 30% en importación de fertilizante en 2021, respecto al 2020, y con la tendencia de costos al alza en enero y febrero de este año, seguirá en declive”, anticipó el especialista.

Te puede interesar: Gruma pausa operaciones en planta de Ucrania: esto es lo que sabemos

Anuncios

El también director de Biofábrica Siglo XXI expuso que, ante el precio de fertilizantes nitrogenados en el mercado internacional, donde la urea está por arriba de 900 dólares por tonelada y el amoniaco en 1,500 dólares, entre 20,000 y 30,000 pesos, respectivamente, muchos pequeños y medianos productores están reduciendo la dosis de fertilización en sus parcelas de 30% al 50%; incluso, hay muchos que ya no sembraron.

Publicidad