Los precios del cobre subían el miércoles, ante el temor de los inversores al aumento de la deuda en Estados Unidos y el debilitamiento del dólar.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.532,50 dólares la tonelada métrica.

Los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos están tratando de superar las divisiones internas sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, que extendería los recortes de impuestos de 2017.

La firma de calificación crediticia Moody’s despojó la semana pasada al gobierno de Estados Unidos de su calificación crediticia de primer nivel, citando la creciente deuda de la nación.

“La historia de la deuda fiscal es una que no solo está apuntalando al oro, el platino y la plata, sino también el cobre y simplemente los activos tangibles en general”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

“Este recorte de impuestos en Estados Unidos, si se amplía, básicamente cavaría un agujero aún mayor en su presupuesto, por lo que es aún más arriesgado mantener bonos de Estados Unidos”.

El cobre tocó su punto más fuerte en seis semanas la semana pasada en 9.664 dólares, apuntalado por una pausa de 90 días acordada por China y Estados Unidos en la mayoría de sus aranceles, pero ese optimismo se estaba desvaneciendo, agregó Hansen.

El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái subió un 0,3%, a 78.100 yuanes (10.839 dólares) por tonelada.

El dólar caía el miércoles, prolongando un descenso de dos días frente a sus principales pares, lo que hace que las materias primas que cotizan en el billete verde sean menos caras para los compradores que tienen otras divisas.

El plomo era el metal con peor comportamiento en la Bolsa de Metales de Londres (LME), con una caída del 0,6% a 1.968,50 dólares la tonelada, después de que las existencias en la LME aumentaron un 75%, a 216.175 toneladas.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,1% a 2.468 dólares la tonelada y el níquel perdía un 0,1% a 15.500 dólares, mientras que el zinc subía un 0,2% a 2.715 dólares y el estaño sumaba un 0,3% a 33.165 dólares.

Publicidad