El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), afirmó que no hay sorpresas en el paquete económico, pues el deterioro fiscal planeado para el 2024 es más importante y refleja clara dirección política hacia el periodo electoral.
El organismo del sector privado aseveró que no se cumple el propósito de asegurar la estabilidad económica durante la transición.
El CEESP explicó que el déficit público llega a su nivel más alto desde que se calcula de esta forma y desde fines de los años 80.
Sostuvo que se ha dicho que el gobierno rompe con su política de disciplina fiscal, pero no es exacto, toda vez que el sector público ha generado déficit en toda esta administración, su gasto ha crecido significativamente y su deuda no ha dejado de crecer.
El organismo que pertenece al CCE destacó que el presupuesto de 2024 debió haber sido prudente y no lo ha sido.