Los jueves presentamos nuestro segmento dedicado a la difusión y promoción de la cultura y las artes en esta entidad. Y se hace como una manera de reconocer el carácter y denominación de “Atenas Veracruzana”, que desde el siglo XIX distingue a la ciudad de Xalapa. Y estos son los temas de actualidad:

Una de las iniciativas culturales emanadas de la sociedad, que ha informado oportunamente el Diario de Xalapa, tiene que ver con el arte del graffiti que un grupo de artistas locales, nacionales e internacionales a través de una Expo han estado plasmando en las paredes de la abandonada edificación de la Avenida Mártires del 28 de Agosto, donde se encontraba la Fábrica de San Bruno en esta capital.

En la época de las fábricas textiles del siglo XIX y principios del XX operó esta factoría actualmente en ruinas, que conoció la represión laboral y el asesinato de líderes de trabajadores y personas inocentes que dieron nombre a esa vialidad un fatídico día 28 de agosto. Un grupo de jóvenes de esa populosa zona están trabajando por darle un mejor aspecto y hacer arte graffitero de calidad que dignifique y humanice el espacio, logrando convocar para este fin a más de 100 artistas en días pasados, entre ellos los conocidos Salte Quiroz, Infante (Emyli), Demser, Yurek y Poet y el Colectivo de Artes Visuales MRK CREW.     

Y en otro tema de injusticia social, quizá alguien en la Rectoría de la UV debería atender este penoso asunto: Está circulando en las redes sociales una Carta Abierta a las Autoridades Universitarias, publicada por Axel Juárez y referida a “un redactor freelancer al que no le pagan desde hace nueve meses” por su trabajo como redactor de notas del programa de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. En esa comunicación, se firma como Diletante parresia y dice que ha publicado en La Palabra y El hombre y en El Confabulario de El Universal, que tiene un blog y, que incluso, ya firmó contratos y que en un momento dado tuvo contacto y encomiendas profesionales del maestro Colorado. Para finalizar su comunicado, en un tono de desaliento confiesa que esta carta la firma “casi en tono menor, de despedida”.    

En la Casa del Lago y en las otras sedes oficiales continúa la Feria Internacional del Libro Universitario 2025 cuyo cierre será el domingo próximo en la noche. La programación, los participantes y los horarios se detallan en la página web y en las redes sociales de la UV. 

Este jueves a las doce horas en el Foro Miguel Vélez Arceo de la Casa del Lago se hará el Homenaje al dramaturgo Emilio Carballido, como parte de la celebración de su Centenario. Participan Héctor Herrera, Juana María Garza y Mario Espinosa. Por la noche en ese escenario estará la Orquesta de Salsa de la UV. Las veladas subsecuentes serán amenizadas por Big Band Jazz, Revolution 4, The 40 Agers, Valentino´s Dance y la Orquesta Real de Xalapa.

El viernes a las seis y media de la tarde en la Galería Xanadu de Coatepec, se inaugura la exposición “Un camino a lo Numinoso”, una muestra de 12 dibujos en carboncillo, realizadas por Joselito Mojica y donde se explora lo inefable, lo espiritual y lo que habita en lo más profundo del ser.

Y en la Sala Tlaqná también este viernes a las ocho de la noche, la Orquesta Sinfónica de Xalapa ofrece un concierto con música de Nino Rota, Vaughan Williams y Copland, con la participación de Carlos Daniel Villarreal en el contrabajo.  

Por su estimulante calidad artística la noche xalapeña sorprende a la gente bohemia y a los turistas que nos visitan. En el Foro Cauz este jueves estará Béleroo, mañana viernes el jazz de María Vázquez Quinteto, y el sábado, el sonido afro de Leona Beat. En Jaco Jazzy Café, este jueves estará Karla Pavón Project, el viernes Arodi Martínez Cuarteto y el sábadoMúsica de Avishai Cohen. En la Tasca del Cantor este sábado podrán disfrutar el recital de Alumnos de Miguel Cruz, José María Aguirre y Martha Montoya. En Tierra Luna este jueves estará Olivia Teroba y el sábado baile con Diálogos en Tap. En Cervecería Brújula este jueves habrá soul con EM & EM´S, el viernes tendrán al Ensamble de Percusiones y el sábado Reggaelion. En La Ermita todos los fines de semana pueden disfrutar el rock clásico de The Beat Brothers. Y en Ensambles Café Consciente de Coatepec este sábado estará Nirl Cano.

Publicidad