En las próximas 24 horas, el clima en Veracruz continuará con ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, las condiciones para lluvias y algunas tormentas (ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo) disminuye; sin embargo, pueden registrarse especialmente en zonas montañosas y cuencas del sur.

El viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.

Para este día en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se pronostica una temperatura máxima de 35 grados; de 29 °C en Xalapa y de hasta 40 grados al norte del estado.

De acuerdo con la aplicación Meteored, lluvias débiles podrían registrarse a partir de las 23:00 horas en la región metropolitana.

Clima en Veracruz: Condiciones actuales:

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

  • 36.0/25.2 en Tuxpan
  • 26.4/13.8 en Xalapa.
  • 32.0/25.1 en Boca del Río.
  • 25.2/14.6 en Orizaba.
  • 31.8/—- en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: 40.7 en Orizaba, 8.4 en Xalapa, 4.6 en Tuxpan e inapreciable en Boca del Río.

Esta mañana se observa cielo despejado a medio nublado del norte al centro y nublado en la zona sur del estado, asimismo se observa un núcleo de tormenta en la región de los Tuxtlas y en la parte alta de la cuenca del Papaloapan.

Sistemas actuales

En superficie: vaguada con eje a lo largo del Golfo de California; vaguada con eje desde el norte de Chihuahua hasta el norte de Guerrero; vaguada con eje sobre el suroeste del Golfo de México.

En niveles medios (500 hPa): amplio anticiclón centrado sobre el norte del país cubre del norte al centro del territorio nacional; circulación ciclónica central al sur de las costas de Oaxaca se extiende a sectores de los estados del occidente y sur de la República Mexicana.

En niveles altos (200 hPa): amplio anticiclón cubre la mayor parte del territorio nacional y aloja a la corriente en chorro que cruza sobre entidades del noroeste del país.

En los trópicos dos disturbios: 91E centro al Sur-suroeste de las costas de Michoacán presenta un 70% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y 92E centrado al sur de las costas de Oaxaca se le asigna un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en 2 días. Otro disturbio se puede desarrollar en los próximos días al sur del Golfo de Tehuantepec.

Publicidad