A través de una denuncia enviada a Palabras Claras, un grupo de inconformes ponen en duda la experiencia en derecho penal y de encubrir acoso laboral a mujeres al actual comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información en Veracruz (IVAI), David Agustín Jiménez Rojas.

En la carta se expone que Jiménez Rojas y “su personal recibieron un cursito de dos horas por parte de expertos en Fiscalía, y ya con eso, tiene la capacidad para un cargo de tal magnitud”, en virtud de que aspira a suplir a la Fiscal de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns y a que divulga que la gobernadora Rocío Nahle tiene una “deuda política” con él.

En una búsqueda realizada en el Registro Nacional de Profesionistas se observa que David Jiménez es Licenciado en Derecho, egresado de la Humanitas Escuela Superior de Leyes y Negocios (Col. Sup. de Ciencias Jurídicas) – con presencia según matrículas en en Zacatecas- y cuenta con cédula profesional número 08812371, expedida en el año 2014. 

Igualmente, la Secretaría de Educación Pública (SEP), registra que Jiménez Rojas obtuvo el grado de Maestría en Derecho Notarial del Colegio de Veracruz, en el año 2020, según cédula profesional 12056256, tiempo en el cual ocupaba la rectoría Raúl Mijares Sánchez y egresaron cientos de “profesionistas”, afines a la 4T, con maestrías y doctorados.

A decir de los inconformes, el maestro David Jiménez se ostenta como “Doctor” y le recuerdan a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle que el señalado es “un violentador de mujeres, tal como lo demuestra la sanción que le fue impuesta por el Tribunal Electoral de Veracruz en el año 2021, al haberse acreditado la violencia política en razón de género en contra de la actual Presidenta Municipal de Veracruz, Patricia Lobeira, sanción que puede verse y es publica (sic) en el expediente TEV-PES-300/2021.”

Por último, los quejosos dicen que personal femenino del IVAI ha tenido que renunciar, en virtud de que el actual Director Administrativo del IVAI, Gustavo Murrieta, las “acosó”, situación de la que presuntamente está enterado el titular de la dependencia, sin que haya tomado las debidas acciones legales en contra de su subalterno.

Publicidad