Xalapa, Ver.- Ningún gobernador o autoridad de cualquier nivel, tienen la facultad de cerrar fronteras en sus estados, ni obstruir o restringir el libre tránsito, aseveró el presidente del Colegio de Abogados en Veracruz, Luis Alberto Martín Capistrán.
Tras las declaraciones del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, de cerrar las fronteras con Veracruz para evitar que su estado se “contamine” de los hechos delictivos y evitar un “efecto cucaracha”, aseveró que los mexicanos tienen derecho a transitar libremente por el territorio nacional.
Consideró que no se tiene por qué pedir permiso, licencia, o autorización especial pues parte de la libertad de tránsito y obligación del gobierno es garantizar esa libre movilidad de cualquier mexicano e inclusive cualquier extranjero dentro del territorio nacional.
Apuntó que, las declaraciones del gobernador Murat denotan un profundo desconocimiento del estado de derecho.
“Del contenido del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ningún gobernador de ninguna entidad federativa puede establecer cercos fronterizos que impidan el libre acceso dentro del territorio nacional”, dijo.
Remarcó que es evidente la ignorancia en el conocimiento y en el respeto a la ley, principalmente de los derechos fundamentales.
Así, insistió en que restringir el libre tránsito entre una entidad federativa y otra, es un acto completamente ilegal y violatorio de derechos humanos no solamente de la libertad de tránsito.