Los ingresos presupuestarios del sector público cayeron 4.7% real en abril a 746,751 millones de pesos, arrastrados en parte por caídas en los ingresos petroleros y los obtenidos vía impuestos, según datos de Hacienda.
Los ingresos petroleros retrocedieron 8.2% a 87,764 mdp, mientras que los ingresos tributarios también cayeron 8.2%, a 498,145 mdp.
Al interior de los ingresos tributarios, la recaudación por ISR retrocedió 17% y la del IVA bajó 2.6%, mientras que los recursos obtenidos por el IEPS subieron 14.8%. Dentro de este último impuesto, la recaudación vinculada a gasolinas y diésel creció 22.5%.
Por otro lado, el gasto neto se incrementó 3.8% a 731,125 mdp. Al interior, el gasto programable retrocedió 0.4% a 505,467 mdp y el gasto no programable subió 14.6% a 225,658 mdp.
Entre enero y abril, los ingresos presupuestarios subieron 6.5% a 2.8 billones de pesos.
Los petroleros cayeron 12.3% a 315,283 mdp “principalmente por una menor plataforma de producción de crudo”, expuso Hacienda en un comunicado. En tanto, los tributarios aumentaron 10% a 2 bdp.
Mientras que el gasto neto bajó 3.7% a 3 bdp. Al interior, el gasto programable cayó 7.6% a 2.08 bdp y el no programable subió 6.4% a 919,138 mdp.
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de la deuda, subió a 17 billones 528,000 mdp.