El principal fabricante de autos eléctricos de China, BYD, decidió suspender sus planes de construir una planta en México debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre de las políticas comerciales del presidente Donald Trump, de acuerdo con un reporte de Bloomberg News.  

La empresa sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión, declaró la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista el martes en el estado brasileño de Bahía, donde la firma está abriendo su primera fábrica fuera de Asia.

“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz”, dijo Li. “Ahora todos están replanteando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”, declaró según la agencia de noticias.

Lee: Sheinbaum afirma que la inversión de la automotriz china BYD en México ‘nunca fue formal’

Bloomberg recordó que BYD estaba analizando tres posibles ubicaciones en México, pero frenó la búsqueda el año pasado, a la espera de los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Agregó que en marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que BYD no había presentado una oferta formal para invertir en el país.

Expuso que el Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación de la planta en México debido a la preocupación de que Estados Unidos pudiera acceder a la tecnología de la compañía, según informó el Financial Times en marzo.

Eso fue antes de que Trump anunciara aranceles generalizados sobre docenas de socios comerciales de Estados Unidos e impuestos sobre ciertos bienes importados, incluidos los automóviles, lo que trastocó las líneas de suministro de la industria.

Publicidad