Jesús Lezama

El proceso electoral en Veracruz está manchado de sangre y de preocupación social por la inseguridad creciente. Primero, el asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia; segundo, la muerte atroz de Yesenia Lara Gutiérrez, también candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec; y anoche acribillaron al exalcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, después de asistir a un mitin de Morena en la localidad de Mozomboa.

Los lamentables hechos se han presentado en los primeros 15 días de campaña para la renovación de ayuntamientos en los 212 municipios de Veracruz. Y si bien es cierto que la gobernadora Rocío Nahle ha salido a reconocer que la violencia política se ha desatado, e incluso ha solicitado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo para combatir la inseguridad y a los grupos delincuenciales que operan en la entidad, la realidad es que el terror permea en la sociedad.

Aún faltan 15 días de campaña proselitista y 19 días para que los veracruzanos salgan a votar y elijan a las autoridades que conducirán las administraciones municipales a partir del 1 de enero del 2026. 

Este cóctel de hechos, sumados a la extorsión, secuestros, robos y desaparecidos, ponen en riesgo la elección municipal y la del poder judicial, en el sentido de que la ciudadanía no estaría con el ánimo de participar activamente en la elección del próximo 1 de junio.

Sin embargo, hoy llamó la atención que la mandataria, Rocío Nahle, apartada de la atención de los graves problemas que hay en Veracruz, se ocupe en atajar, desde primera hora y mediante sus redes sociales, una investigación periodística del portal informativo Animal Político, titulado “IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Nahle, que vendió hasta 800% más caro”, publicada el pasado 6 de mayo.

Señora gobernadora, si no es real lo que se difunde en ese prestigiado medio, no hay nada que aclarar. Convendría mucho más a la ciudadanía, que el amor que usted prodiga a Veracruz, se refleje en acciones concretas y visibles, porque los veracruzanos comienzan a preguntarse cuáles serán los resultados tangibles de su administración en su año inicial de gobierno, ya que a final de cuentas tampoco falta mucho para el Primer Informe en noviembre próximo.

Publicidad