El crimen organizado ya votó en los comicios de este domingo en Veracruz, en donde se renovarán 212 Alcaldías, advirtió Francisco Montfort, especialista en temas electorales.
“La jornada electoral ha estado marcada por la violencia. Nunca había sido tan claro en el estado de Veracruz que las boletas fueran balas, y ahora las boletas no son las que predeterminan la conformación de los actores a Ediles. O sea, los primeros que votaron y dijeron quién sí participa y quién no, fueron la gente del crimen organizado o desorganizado. Ellos fueron los que predeterminaron quiénes serían contendientes y quiénes no”, dijo a Grupo REFORMA el académico y experto en comicios.
“Y esta violencia, no tiene que ver con lo que entendemos realmente por política, es decir, el juego del poder para ejercer y tomar decisiones a nombre de una sociedad; esta violencia tiene que ver más con los intereses reales de los delincuentes. Es decir, la intimidación de las próximas autoridades, el acceso a posiciones que les exigen a los candidatos ganadores. Esta violencia se ha desatado y ha estado permeando a tal grado que todavía hace unos días hubo la renuncia de un edil, y a otro más se le vinculó con problemas del crimen organizado y tuvo que renunciar”, contextualizó.
El ex presidente Comisión Estatal Electoral del Estado de Veracruz afirmó que la elección ya fue predeterminada por la violencia criminal.
“O sea, esto ya no es una hipótesis, lo que es, es una realidad. Lo que esperemos que no suceda es que el día de la jornada se vuelvan a manifestar acciones violentas, que contradigan las exigencias de legalidad, legitimidad que evitó todo proceso electoral”, alertó el miembro de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales.
Durante la sesión con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, la Mandataria Rocío Nahle destacó que Veracruz vive un ambiente de “tranquilidad previo al día de los comicios”.
“Hay condiciones de estabilidad y paz en todo el territorio veracruzano. Nunca antes se había tenido una movilización de seguridad como la que estamos implementando. Es un despliegue histórico”, subrayó.