Veracruz, Ver.- (SPI) Los diputados locales podrían enfrentar un juicio político por su negativa a acatar las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), lo cual convirtió a Veracruz en el primer estado del país en contar con dos alertas de género.
Esmeralda Lecxiur Ferreira, de la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir AC, indicó que la historia juzgará como “violentadores de los derechos humanos” a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del estado por no acatar las recomendaciones de la Conavim.
“Juicio político, espérenlo, probablemente y no me quiero adelantar más pero claro que hay acciones que les va a doler muchísimo porque cuando se trata de perder prerrogativas políticas le aseguro que lo van a pensar de otra manera”, expresó.
Explicó que la solicitud de juicio político en contra de los diputados locales podrían presentarla las organizaciones civiles que comulgan con las recomendaciones de la Conavim o incluso la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En ese sentido, recomendó a los legisladores locales de los diferentes partidos políticos a respetar las dos alertas de género emitidas por la Conavim.
“Tienen que respetar y acatar la alerta de violencia de género por agravio comparado, no hay de otra y si no la respetan tendrán que buscarse otras acciones”, insistió.
Recordó que los tratados internacionales son obligatorios para el Estado mexicano, lo cual establece el artículo 1 de la Constitución Política del país.
De ahí que el Estado mexicano tiene el deber de proteger, garantizar, promover y respetar los derechos humanos de todas las personas por igual sin ningún tipo de discriminación en cuanto a género y sexo.
“El Estado tiene obligaciones que cumplir en materia de derechos humanos y allá el Poder Legislativo, allá el Ejecutivo y el Judicial si no acatan, la historia los va a sancionar”, remató.