Un arbitraje reveló que el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió alrededor de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios de Israel, de acuerdo con el medio israelí The Marker.

El artículo señala que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher “invirtieron conjuntamente” esa cantidad de dinero entre el 2012 y 2018 a cambio de contratos en la administración de Peña Nieto.

Según la nota firmada por Gur Meggido, los empresarios actuaron como intermediarios comerciales entre empresas de Israel y el gobierno mexicano. Entre ellos con la compañía NSO para la veta del software Pegasus.

El arbitraje utilizó un lenguaje cifrado para no revelar todos los hechos a un tribunal y se refieren al exmandatario mexicano como “N” y se le menciona cuando fue electo en 2012, así como en la conclusión de su mandato en 2018.

De acuerdo con el artículo, el conflicto surgió cuando Ansbacher reclamó el reembolso de la mitad de todos los gastos incurridos con su socio Neriah, en las inversiones que se estimaron en 25 millones de dólares.

“Los árbitros dictaminaron que, sin duda, ambos socios se beneficiaron enormemente y alcanzaron altos cargos en los círculos de poder y funcionarios de las más altas esferas gubernamentales, gracias a sus vínculos” con el expresidente, dice la nota.

El artículo indicó que en los documentos que se presentaron ante el tribunal no se específica de qué forma se “invirtió” el dinero al expresidente Peña Nieto, ni cuanto le correspondía cada empresario.

Según especialistas consultados por el medio, probablemente el dinero se pudo haber destinado a la campaña de Peña Nieto para llegar a la presidencia.  

Publicidad