De Roma a Nueva York, de Milán a Viena, de las Maldivas a Sicilia, de Courmayeur a San Vigilio di Marebbe: son numerosos los eventos que asociaciones, resorts y escuelas organizan para celebrar el Día Internacional del Yoga, que se celebra en todo el mundo este 21 de junio, durante el solsticio de verano.

El yoga es una antigua disciplina de origen indio que busca armonizar cuerpo y mente mediante una serie de técnicas que abarcan desde posturas fijas hasta posturas en movimiento, desde la respiración hasta la meditación.

El yoga originado en India es una de las seis dárshanas (doctrinas) ortodoxas del hinduismo. Enfatiza la meditación y la liberación, siendo su texto principal el Yoga sutra (400 d. C.). Esta palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. 

Tiene varias escuelas, siendo las fundamentales: el raya yoga, jñana yoga y karma yoga, y las no fundamentales el hatha yoga, bhakti, ashtanga vinyasa yoga, kriya yoga y kundalini yoga. 

La palabra española “yoga” proviene del sánscrito yoga, que a su vez procede del verbo “yuj”: colocar el yugo (a dos bueyes, para unirlos), concentrar la mente, absorberse en la meditación, recordar, unir, conectar, otorgar, etc. 

Se estima que más de 300 millones de personas en todo el mundo practican yoga, que ha ganado popularidad global, con una notable presencia en países occidentales como Estados Unidos y el Reino Unido. 

Para la ocasión del Día Internacional, algunas sugerencias en todo el mundo que te permiten sumergirse en lugares hermosos, reconectar con la naturaleza y dedicarte a esta disciplina que, practicada con regularidad, proporciona salud, bienestar, calma y claridad mental. 

En Roma, el evento gratuito se celebra en la Piazza di Siena, dentro de Villa Borghese, con la asociación Yogis4Nature. 

En Milán, el Festival de Yoga organiza un evento, también gratuito, en la Arena Civica Gianni Brera. 

A su vez, en Nueva York, los eventos se celebran en los lugares más emblemáticos: Times Square se transforma en un estudio de yoga al aire libre con sesiones gratuitas durante todo el día, mientras que todas las noches, hasta el 28 de agosto, Brooklyn Flow organiza clases gratuitas en Prospect Park, impartidas por algunos de los mejores profesores de la ciudad. 

Viena ofrece numerosos entornos sugerentes para practicar yoga: desde las salas de museos hasta plazas y junto al río. 

Entre las experiencias más singulares se encuentra la clase de Vinyasa Flow en la Sala de las Musas del Museo Albertina, también programada para el 28 de junio, el 26 de julio y el 2 de agosto, abierta a todo el público. 

Incluso en la montaña, hay muchísimas opciones: en Courmayeur, inmerso en una naturaleza virgen y rodeado de las majestuosas cumbres de los Alpes, puedes participar en cursos de yoga para todos los niveles. En San Vigilio di Marebbe, a la entrada del gran Parque Natural Fanes-Sennes-Braies, el Excelsior Dolomites Life Resort ofrece un “saludo al sol” en la terraza zen, rodeado de una impresionante vista de los Dolomitas. 

Durante todo el verano, puedes practicar en una encantadora yurta mongola junto a un arroyo, cedida por la asociación para la salud holística. Aquí, los profesores organizan diversos talleres y cursos, además de yogasténicos, una práctica híbrida de fitness. Por último, del 28 al 31 de agosto, esta ciudad del Tirol del Sur acoge el Festival de Yoga. 

En Caminata di Tures, en el Valle Aurina, se practica yoga y meditación en Olm Nature Escape, el primer apartahotel ecológico sostenible del Tirol del Sur, completamente autosuficiente energéticamente. En Suiza, en el Six Senses Crans Montana, huéspedes y residentes están invitados a participar en sesiones gratuitas de yoga y actividades de bienestar que fortalecen el cuerpo, la mente y el espíritu. 

Incluso los pueblos costeros participan en el Día del Yoga para momentos de bienestar y meditación. El jardín con vistas al mar de Baglio Oneto dei Principi di San Lorenzo di Marsala organiza clases en plena naturaleza, para una experiencia única que dura todo el verano. Entre las propuestas se incluyen yoga sup en la Reserva Natural del Stagnone, tonificación muscular, natación y excursiones en bicicleta.

Publicidad